Formación continua Curso Online
EL VÍNCULO TERAPÉUTICO Y EL AUTOCUIDADO
Presentación
TALLER ONLINE DIRIGIDO A PROFESIONALES DE LA SALUD Y DE LA AYUDA.
En la tarea cotidiana como profesionales de la salud es importante considerar que entre paciente y terapeuta se forma una relación muy particular diferente a cualquier otra conexión personal que se pueda establecer en la vida, pero basada también en la capacidad humana de conectar con los demás, generar lazos afectivos y confiar en otras personas. Sin un vínculo adecuado no resultará posible generar una alianza terapéutica que ayude al desarrollo del tratamiento y lo potencie.
En este Taller se considerarán las diferentes variables que pueden aparecer en la relación paciente/terapeuta que beneficia los tratamientos o por el contrario los perjudica y, además, se abordará el autocuidado del profesional.
Contenidos del taller
- EL TRIÁNGULO TÓXICO
- EL VÍNCULO SALUDABLE. ALIANZA TERAPÉUTICA
- INFLUENCIA DEL APEGO TEMPRANO EN EL ESTABLECIMIENTO DEL VÍNCULO TERAPÉUTICO. TIPOD DE APEGO.
- EMPATÍA Y RESILIENCIA. FATIGA POR COMPASIÓN. BOURNOUT.
- AUTOCUIDADO DEL PROFESIONAL. ESTRATEGIAS Y RECURSOS.
Objetivos de aprendizaje
- Brindar al profesional conceptos psicológicos básicos acerca de los roles que suelen adoptarse durante el tratamiento que ayudan a su evolución o por el contrario la perjudican.
- Ofrecer herramientas prácticas para modificar los roles cuando perjudican al paciente, al terapeuta y al tratamiento.
- Reflexionar acerca del autocuidado del profesional, los límites en las intervenciones, las competencias y el intrusismo.
- Brindar estrategias y recursos prácticos para afrontar las problemáticas del rol.
Competencias adquiridas
- Conocimiento de la influencia que tiene los distintos estilos de vínculo terapéutico en el desarrollo del tratamiento.
- Adquisición de herramientas prácticas para el autocuidado, cuidado del paciente y del vínculo.
Impartido por
Impartido por Laura Grinsztajn
Psicóloga de la Unidad de Psicología Sanitaria de la Clínica Thuban.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires-Argentina, graduada en el año 1990, con titulación homologada en España y Certificación Sanitaria otorgada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Esta certificación habilita a ejercer actividades sanitarias como psicóloga en todo el territorio español.
Más de 25 años de experiencia en la atención psicológica de personas adultas, y en los últimos 10 años especializada en el tratamiento psicológico del dolor crónico, estrés, ansiedad, depresión y trauma por maltratos y abusos sexuales sufridos en la infancia.
En su propuesta terapéutica utiliza, -además de técnicas psicodinámicas y cognitivo-conductuales-, diversos recursos corporales que facilitan y complementan la terapia psicológica. Esta modalidad de atención se refleja en sus dos libros : “El cuerpo como camino: técnicas corporales aplicadas en la atención psicológica” (Ediciones Mandala, 2016) y “Regreso al cuerpo: afrontamiento activo del dolor, el trauma y el sufrimiento” (Editorial Círculo Rojo, 2019).
Horarios y fechas
3 sesiones de 2.5 horas cada una, vía ZOOM.
Martes de 18:30 – 21 horas.
Fechas marzo 2021: 9, 16 y 23
Importe del taller
100€