

Abordaje osteopático del Síndrome de Atrapamiento del Nervio Pudendo
19 febrero # 3:30 pm - 21 febrero # 7:00 pm
CURSO PRESENCIAL DE 20 HORAS DE DURACIÓN
FECHA: Del 19 al 21 de febrero de 2021.
HORARIO: Viernes: 15:30-19 h.; Sábado: 9:30-14 y 16-19:30 h.; Domingo: 9:30-14 y 16-19 h.
FORMACIÓN DIRIGIDA A:
- Osteópatas, quiroprácticos y fisioterapéutas.
- Estudiantes de Osteopatía que ya hayan cursado osteopatía estructural.
El objetivo del seminario es que el alumno aprenda a desarrollar la capacidad para atender una posible patología del Síndrome de Atrapamiento del Nervio Pudendo, especializando al osteópata en la detección y evaluación de una patología pudenda, permitiéndole realizar el plan de trabajo pertinente para iniciar el tratamiento y la posible solución del problema desde el abordaje osteopático.
Para ello, tendrá que aprender a evaluar y tratar la estructura, nervios, vísceras, membranas y cráneo de los pacientes, es decir, la musculatura extrínseca e intrínseca al mismo, las membranas, los diferentes huesos y la forma en qué se mueven, entre otras técnicas. También aprenderá a aplicar la técnica craneal en el abordaje y tratamiento del S.A.N.P que pudieran intervenir en la evolución del paciente.
Impartido por
Jose Enrique García González: Actualmente es ponente en diferentes congresos nacionales e internacionales de patologías del deporte y escribe en la revista “Natural”, todo ello en España. Es el autor del libro “S.A.N.P., síndrome de atrapamiento del nervio pudendo; abordaje osteopático”, 192 páginas intensas que a cualquier osteópata profesional, ginecólogo, neurólogo, proctólogo o urólogo, le va a abrir una puerta sobre una especialidad nueva en la osteopatía que tiene un sistema de trabajo didáctico, responsable, ético con el cuerpo, que lleva al final de dicha patología pudenda.